Prohibición a Central Romana no tiene nada que ver con el Gobierno, dice encargado de Negocios Embajada EE. UU.
SANTO DOMING, R.D.- El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thomas, indicó este miércoles que la prohibición de importación de azúcar de Central Romana al país norteamericano no tiene nada que ver con el papel del Gobierno dominicano.
«El Central Romana Corporation tiene un largo y desafortunado historial de no dar a sus trabajadores el trato que merecen», dijo durante su ponencia en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
«Pero seamos claros: esta acción (la prohibición) no tiene que ver con el papel del gobierno», manifestó.
Indicó que aunque la empresa es estadounidense están en la obligación de aplicar las leyes para un ambiente laboral adecuado.
«En el marco del acuerdo comercial DR-CAFTA, tanto la República Dominicana como Estados Unidos se comprometieron a la plena aplicación de nuestras leyes laborales. Con esta acción, estamos haciendo cumplir las nuestras, incluso cuando se trata de una empresa estadounidense», precisó.
«Nuestros dos gobiernos han aprobado leyes para proteger los derechos básicos de los trabajadores, tanto en casa como en los países con los que hacemos negocios», sostuvo.
El funcionario estadounidense indicó que estas leyes se aplican a todo el mundo. «Las empresas no tienen carta blanca para no cumplir con sus responsabilidades según la ley simplemente porque contratan a trabajadores de poblaciones vulnerables que pudieran tener miedo de defender sus derechos», añadió.
Explicó que las agencias gubernamentales estadounidenses, así como los líderes de la sociedad civil, han debatido públicamente la «preocupante situación de esta empresa durante muchos años», y que muchos de estos problemas están sin resolverse.«Ahora la empresa tendrá que rendir cuentas», expresó.
No hay comentarios