ENTREVISTA: Sanjuanero de pura cepa, El Mambo de Miranda Internacional nos cuenta su historia y proyectos cercanos.
SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D.- Rubén Darío Miranda Romero, reconocido en el mundo artístico como (El Mambo de Miranda Internacional), es un polifacético músico saxofonista, arreglista y compositor dominicano, sanjuanero de pura cepa, que se ha destacado en el mundo de la música tras participar en grandes agrupaciones merengueras dominicanas e internacionales.
Miranda ha trabajado y dirigido musicalmente orquestas y cantantes profesionales como Sergio Vargas, Alex Bueno, Héctor Acosta el Torito, Richy Ricardo, Tierra Seca, La Coco Band, Tulile, Rasputín, con Jhonny Ventura, Los Kenton, Los hijos del rey, La India Canela música típica de acordeón entre otros con lo cual ha logrado con su experiencia musical y su saxofón, emprender su propio proyecto musical desde la ciudad de Miami Florida para el mundo.
Con su agrupación merenguera El Mambo de Miranda Internacional ha cosechado grandes éxitos, los cuales lo han colocado en lugares privilegiados del gusto popular.
Actualmente, está preparando otro tema nuevecito titulado: “Borracho y no me caigo ná”, un corte musical fusionado merengue-dembow, cuya mezcla musical busca modernizar y ponerse al ritmo de los nuevos tiempos. Recientemente con su tema “A como tú tienes la grasa”, el cual está sonando en todas las estaciones de radio y plataformas digitales, El Mambo de Miranda se ha colocado en los primeros lugares en el gusto juvenil popular y en el gusto del público adulto.
Con ese nuevo corte musical “A como tú tienes la grasa” la agrupación ha evolucionado el ritmo del merengue a lo moderno y ahora con otro palo musical que saldrá en los próximos días “Borracho y no me caigo ná”, El Mambo de Miranda asegura ponerle la tapa al pomo en su carrera musical, una carrera de 40 años sin parar ni un solo segundo.
Sus orígenes
Rubén Darío Miranda (El Mambo de Miranda Internacional), nació en un campito de San Juan de la Maguana llamado La Cana de Guazumal entre Cañafistol, Los coco y La Maguana Abajo.
Inició sus primeros pasos en la música desde la edad de los 8 años con los atabales y fiestas de palos que hacia su abuela en su comunidad a los santos, lo cual lo inspiró como niño a ejercer la carrera artística, impulsado por su abuela may Prieta como de cariño le decía y su tía Ofelia quienes también eran cantantes de salve.
Moreno Miranda como cariñosamente le llaman en su pueblo natal, le da gracias a Dios por iluminarlo y darle mucha sabiduría musical y sobre todo educación en la iglesia Menonista Las Buenas Nueva en su barrio de Villa Flores (Lo Mojao).
Él (Miranda), vocifera con orgullo por los cuatro vientos a su querido pueblo de San Juan de la Maguana y le da las gracias a todos los locutores y disc-jockeys del mundo por añorar su música. Agradece de manera especial a Jhonny Romero su primo por darle aliento, fuerza y buenos consejos para seguir adelante, y a su hermano y gran amigo Alexis Rodríguez por apoyarlo en todas las redes sociales.
“Gracias mi Dios por ser mi guía, mi fe y mi esperanza de toda la vida, amén y amén….cariñosamente todo suyo… El Mambo de Miranda Internacional desde Miami Fl. para el mundo, bendiciones para todos, concluye.
Por la Redacción Informateahora.net
Para mi. Eugenio Herrera. Miranda es un horgullo de san juan tanto como homhre como padre e hijo y como amigo. Y como profesional en la musica un excito en el ecterior y en nustro pueblo. Que viva la grasa. Te quiero hermano. Dios te bendiga
ResponderEliminar