Preocupa a la alcaldía de Santiago falta de información de la ampliación de la autopista Duarte
Se recuerda que hace poco más de 3 años el Ayuntamiento de Santiago, a través de una licitación pública nacional, remozó la entrada de la ciudad, lo que representó una millonaria inversión, convirtiendo al municipio en el más vistoso de los 158 municipios del país en su entrada y salida principal.
El Ayuntamiento de Santiago, considera que una modificación a su majestuosa entrada, debe ser fruto del consenso, consultando a la ciudadanía, a las fuerzas vivas del municipio y a las organizaciones que velan por el buen desenvolvimiento de las actividades municipales y sus estructuras, tales como: la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, entre otras organizaciones sociales.
“La alcaldía de Santiago, no hace oposición a planes que propicien el progreso y el desarrollo que mejoren la vialidad y que hagan más dinámico el tránsito vehicular, sin embargo, dichos planes deben ser explicados y consensuados con los munícipes y sus autoridades”, dijo la funcionaria municipal.
En ese sentido la alcaldía envió una misiva dirigida al ministro Deligne Ascensión, a través del director regional del MOPC con asiento en Santiago, Alexis Sosa, en la que destaca que la falta de consenso en las ejecutorias de los trabajos de ampliación, sin contar con la aprobación del municipio, podría ocasionar problemas de tipo legal, al no observar la Constitución de la República, la Ley de Municipalidad 176-07 y la 6232-63 sobre Planeamiento Urbano.
No hay comentarios