Expertos mundiales abordan implicaciones de la pandemia
El escenario para analizar las transformaciones que desafían al mundo en la era de la postpandemia del COVID-19, que concentrará además a autoridades y especialistas de República Dominicana, es el Foro Global Casa @ Campo: Tendencias de un mundo en transformación.
Es organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) junto con el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la Federación de Gremios de Editores de España y la Corporación Escenarios, que preside el expresidente colombiano Ernesto Samper.
La actividad, se realizará en el centro de eventos Marina Riverside Center, de Casa de Campo Resort and Villas, en las modalidades presencial y virtual.
Estará encabezado por el doctor Leonel Fernández, ex presidente de la República y presidente de Funglode, y contará con la participación de manera presencial de la vicepresidenta de la República Dominicana y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña.
Las jornadas de reflexión se desarrollarán en disertaciones y paneles, dentro de lo que los organizadores titulan: “2022: entre la incertidumbre y la recuperación”. Reunirá a expertos de América Latina, Estados Unidos y Europa.
La introducción al tema del Foro la hará el doctor Fernández, quien compartirá su visión y propuestas de soluciones sobre la situación objeto de análisis, con el tema: “2022: entre la incertidumbre y la recuperación”.
A seguidas, la vicepresidenta de la República compartirá sobre “El impacto y manejo del COVID- 19 en la República Dominicana”.
El doctor Rafael Yunen, especialista en manejo crítico, será el moderador del primer panel, donde el director de la OMS expondrá sobre la “Importancia de la Cobertura de Salud Universal y Asistencia de Salud Primaria”, mientras el doctor Fauci, disertará sobre “ Vacunas Covid-19: una actualización”. El doctor Michael T. Osterholm, director del Centro de Investigación y Políticas de Enfermedades Contagiosas (CIDRAP), de la Universidad de Minnesota, expondrá sobre “Pandemia de COVID-19: situación actual”.
El segundo panel, será moderado por el cardiólogo dominicano Pedro Ureña y se enfocará en el “Impacto del COVID-19: próximas pandemias”, siendo el primer participante el doctor Adolfo García-Sastre, director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, quien expondrá sobre el “Desarrollo de una vacuna de COVID-19 de fácil acceso y administración”.
El doctor José Antonio López Guerrero, virólogo español de la Universidad Autónoma de Madrid hablará sobre “Emergencias virales y lo que nos queda por aprender”.
El doctor Daniel Titelman, jefe de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, ofrecerá la “Perspectiva de la economía Latinoamericana”, y el doctor Justin Marlowe, de la Universidad de Chicago, disertará sobre “Tendencias financieras globales y mercados de capitales en tiempos de Covid-19”.
“Perspectivas económicas para las economías emergentes y la República Dominicana”, será el tema expuesto por el doctor Raúl Féliz.
No hay comentarios