Header Ads

El precio de las viviendas sube hasta un 30 % el metro cuadrado

SANTO DOMINGO, R.D.- El alza de los precios de los materiales de construcción provocó que el costo de las viviendas en la República Dominicana se disparara entre un 25 % y un 30 % durante el último año, por metro cuadrado, según reveló el presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).

Jorge Montalvo, titular de Acoprovi, explicó que el encarecimiento de los insumos para construir hizo que una vivienda que anteriormente costaba RD$2 millones en la actualidad tenga en el mercado un precio de RD$2.5 millones.

Montalvo afirmó que en muchos casos los promotores de viviendas han tenido que asumir una parte importante de los aumentos en los materiales, aunque advirtió que los proyectos nuevos van a reflejar los cambios que ha habido en el precio del metro cuadrado de construcción.

“Estimamos que con las alzas que se han venido dando desde el año pasado a esta parte, con materiales que se han disparado hasta en un 120 % , eso se traduce en que el costo del metro cuadrado de construcción se haya disparado en ese período en un 25-30 % , que es un número importante”, detalló.

El alza de los precios de los materiales de construcción provocó que el costo de las viviendas en la República Dominicana se disparara entre un 25 % y un 30 % durante el último año, por metro cuadrado, según reveló el presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).

Jorge Montalvo, titular de Acoprovi, explicó que el encarecimiento de los insumos para construir hizo que una vivienda que anteriormente costaba RD$2 millones en la actualidad tenga en el mercado un precio de RD$2.5 millones.

Montalvo afirmó que en muchos casos los promotores de viviendas han tenido que asumir una parte importante de los aumentos en los materiales, aunque advirtió que los proyectos nuevos van a reflejar los cambios que ha habido en el precio del metro cuadrado de construcción.

“Estimamos que con las alzas que se han venido dando desde el año pasado a esta parte, con materiales que se han disparado hasta en un 120 % , eso se traduce en que el costo del metro cuadrado de construcción se haya disparado en ese período en un 25-30 % , que es un número importante”, detalló.

Las de bajo costo, las más afectadas

El alza del metro cuadrado ha incidido en todos los segmentos, ya que los materiales de construcción, como el cemento y las varillas, son de los más usados a nivel general, pero también son los que más han aumentado.

Sin embargo, destacó que uno de los proyectos más afectados es el de bajo costo, por la alta cantidad de cemento y varilla con los que tienen que trabajar para lograr el trabajo final y puede variar el precio por la porción de materiales de terminación que necesite.

“Pero al final están teniendo aumento en todos los renglones”, agregó.

Sostuvo, sin embargo, que el sector construcción está en su mejor momento, debido a que la demanda ha crecido, especialmente en las zonas de bajo costo y esperan que el próximo año aumente más.

Precisó que uno de los grandes retos que tiene el sector es precisamente el tema de los materiales de construcción y su estabilidad en el mercado.

“El sector está bien y las expectativas son buenas, las tasas de intereses están competitivas, quiere decir que están los elementos para que el sector siga creciendo”, apuntó.

No hay comentarios

Imágenes del tema: enot-poloskun. Con la tecnología de Blogger.