¡Gobierno se ajusta los pantalones! Más de 40 fábricas y comercios clausurados por bebidas adulteradas

En cuanto a los comercios cerrados, El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Eddy Alcántara Castillo, informó que han sido cerrados más de 20 locales que se dedicaban a la venta de bebidas alcohólicas adulteradas.
En Santiago, Santo Domingo Este, Bonao, Higuey, San Pedro de Macorís y San Cristóbal, Proconsumidor ejecutó el cierre de trece comercios, mientras que en el municipio de Santo Domingo Este, fueron clausurados un total de ocho negocios diversas causas entre ellas la venta de bebidas alcohólicas adulteradas.

Proconsumidor cierra comercios por venta de bebidas adulteradas.
El organismo informó también sobre la suspensión de labores definitiva de dos colmados en Santo Domingo Este, que se dedicaban a comercializar estos productos.
La cifra de clausuras continúa en aumento, debido a los operativos de allanamiento que realiza Proconsumidor, a fin de evitar esta práctica que ha cobrado la vida de casi un centenar de personas.
APRESADOS. La Policía Nacional ha apresado a más de una veintena de personas que se dedicaban a la elaboración, distribución y venta de bebidas de producción clandestina en las zonas donde han sido clausurados negocios y fábricas.
CASI CIEN MUERTES . Este miércoles el Ministerio de Salud Pública, informó que 99 personas habían fallecido a causa de la ingesta de Metanol por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, mientras que se registraron 262 intoxicaciones por la misma causa.
«Hasta el momento se han registrado 262 intoxicados por Metanol a consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas adulteradas y de estas 99 han fallecido», dijo El responsable de la investigación técnica de las bebidas adulteradas del Ministerio de Salud Pública, Waldi Casado.
Las muertes se reportan en Santiago, Puerto Plata, Provincia Santo Domingo y Distrito Nacional, siendo estos dos últimos las zonas en la que se ubican el mayor número de personas afectadas.
ACCIONES DEL GOBIERNO. Debido a la magnitud alcanzada por esta problemática, el presidente de la República, Luis Abinader, ordenó la declaración del tema de las bebidas alcohólicas adulteradas como “seguridad nacional”.
A raíz de esto, las autoridades del Gobierno han tomado una serie de acciones en busca de regular el comercio e importación de Metanol en el país.
En el día de hoy, el Ministerio de Turismo emitió la Resolución DJ-0010/2021, mediante la cual anunció que está prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas por parte de agencias turísticas, así como también se impide la venta ambulante de bebidas en playas, como forma de preservar la salud de turistas dominicanos y extranjeros.
Otras de las medidas que adoptarán las autoridades son: un Decreto para reforzar los controles de importación y comercialización de metanol; la emisión de un Decreto de Reglamento de Aplicación de la ley 17-19 sobre Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados y una alianza público-privada enfocada en intercambio de inteligencia.
N.COM.DO
No hay comentarios