Leonel Fernández reitera su compromiso con bases del PLD

“Todo el que tenga esa actitud tendrá las puertas abiertas en un próximo gobierno de la Fuerza del Pueblo, del Partido Reformista y las organizaciones aliadas,” destacó.
El líder de la Fuerza del Pueblo aseguró que el 5 de julio el PLD no alcanzará el 50 % de los votos porque son tres fuerzas que están compitiendo.
Reiteró que la única manera posible es recomponer el voto que quedó fragmentado el pasado 6 de octubre con la celebración de las primarias de esa organización “y reconocer quién ganó realmente en ese pasado proceso”.
“La única manera posible es recomponer el voto que quedó fragmentado el 6 de octubre, porque los votos han estado, si usted suma los nuestros con los de ellos volvemos a lo mismo, lo que pasa es que hay que reconocer quién fue el que verdaderamente ganó el 6 de octubre”, dijo.
El tres veces presidente de la República se expresó en esos términos luego de juramentar de manera presencial a más de 150 expresidentes de comité bases del PLD, y de otros partidos pertenecientes a la estructura partidaria del municipio cabecera de Samaná.
En la nota de prensa mencionan a Nicolás Benjamín, Joel Manuel Cortorreal, Gregorio Javier, César Núñez, excandidato a regidor por el PLD; Eliezer Cross, excandidato a regidor por el municipio de las Terrenas; Genaro Durán, exvicepresidente del comité intermedio D; Abel Gil, excandidato a director por el distrito municipal del Limón.
Otras juramentaciones fueron llevadas a cabo en el municipio de Sánchez, de esta provincia. Entre estos destacan Maximino Moris Fermín, Bienvenido Olivo, Osiris Valdez, Bellanida Calcaño, María Toribio, Valentín Aquino, Francisco González, Pamela González, Trinidad Herrera, Ramón Elías Torres, Luis Mejía, Máximo Duarte, entre otros.
Al ser abordado por periodistas, Fernández dijo que pese a que en sus gestiones pasadas construyó decenas de obras que contribuyeron con el desarrollo de esa provincia, en un próximo gobierno de la Fuerza del Pueblo construirá una moderna entrada al municipio cabecera, una escuela turística universitaria para la formación de jóvenes, y llevará estas escuelas a otras provincias del país como el caso de Nagua.
El exmandatario hizo entrega de Equipos de Protección Personal (EPP) y 20 lámparas desinfectantes de luz ultravioleta como un aporte para combatir la expansión del COVID-19.
A su llegada al Hospital Dr. Leopoldo Pou resaltó que su presencia allí era para, de alguna manera, ver cómo pueden colaborar en forma solidaria para poder contener la expansión de este virus que hoy afecta la vida normal de la República Dominicana.
“Estamos entregando 20 lámparas de luz ultravioleta”, dijo Fernández, y explicó que la importancia que esto tiene es que está comprobado que el efecto que tiene la luz ultravioleta es que es que mata los gérmenes, bacterias y virus debido a la composición que tiene entre los rayos X y el espectro electromagnético.
Las donaciones fueron recibidas por los profesionales de la salud Elvis Devers, administrador general del centro hospitalario; Juan Ramírez, encargado de salud de la FP; Thomas Payano, Ana Milagros y Ana María Ribota, estos últimos directivos del Colegio Médico Dominicano filial Samaná.
En Nagua, fueron entregadas 10 lámparas y equipos de protección personal (EPP) en el Hospital Dr. Antonio Yapor Heded, recibidas por el médico Enmanuel Pérez, director del centro hospitalario.
Este sábado agotará una agenda de visitas y juramentaciones en los municipios de Puerto Plata, mientras que este domingo 7 de junio estará haciendo lo propio en la provincia de Santiago.
No hay comentarios