Header Ads

ARTÍCULO DE OPINIÓN: Sé como el atún, en tiempos de crisis

Jorge Wilian Díaz Pérez, M.A psicólogo clínico
Por: Jorge Wilian Díaz Pérez

Al pasar de los años te vas dando cuenta, que las cosas que no te matan te hacen más fuerte y te ayudan a poder seguir avanzando, estamos viviendo un momento crucial en el mundo con este asunto del corona virus lo que tiene a la humanidad sumida en un pánico que no de no manejarse con cordura terminaremos en una paranoia colectiva, y también desarrollar algún tipo de trastorno fruto de todo esta vorágine que este problema sanitario ha causado. 

Este animal es considerado como uno de los peces más hermosos de entre todos los océanos, esto se debe a que posee unas tonalidades muy bonitas además de un cuerpo bastante ágil. Su hábitat natural son la zonas de alta mar, sin embargo se pueden observar también en zonas peninsulares, por lo general se mantienen a un nivel medio de profundidad, lugar en donde el agua del mar es un poco más cálida por acción de los rayos del sol que la calientan, además de que es un medio bastante movido, puesto que el viento y las olas hacen que el agua lo sea. 

Atún rojo: ¿dónde viven? | Aquarium Costa de AlmeríaUna de las características de este pez, es que cuando está siendo capturado por los pescadores que se dedican a su búsqueda, una vez mordido el anzuelo pueden luchar incansablemente por sus vidas entre 1-3 horas y en ocasiones más tiempo, rompen el sedal (el hilo de nailon) la caña del pescador, lo pueden alar y arrastrarlo mar adentro antes de ser finalmente sacado del agua y en muchas de las ocasiones suelen escapar de sus verdugos quienes viven de esa práctica. 

Miremos todo esto que estamos pasando, como el atún y ese pescador que quiere sacarnos del agua para sacar provecho de nosotros, en medio de este virus que estamos enfrentando hay mucha gente con miedo al contagio, a la muerte, al encierro a la soledad, a no poder salir de sus casas, enfrentando mucha ansiedad, estrés y mucha preocupación por el futuro ya que el presente parece un tanto gris y es legitima esa preocupación ya que estamos frente a algo desconocido. 

Las crisis sacan de nosotros lo mejor o lo peor, nos ayudan a crear o a destruir, traen cambios a nuestras vidas en todo el sentido de la palabra, pero aun así tenemos que hacer como el atún dar la pelea, ( echar el pleito), no dejar que el pescador ( la crisis) nos tome por sorpresa y aun bajo esa circunstancias fueren cuales fueran sacar ventaja de esa situación, demos la pelea porque nos le vamos a soltar a este captor de peces y lo haremos bien y al rallar el alba (salir el sol) cantaremos victoria por más oscura que sea la noche. 

Los momentos de turbulencia llegaran a nuestras vidas, sea por un problema de salud, económico, familiar, laboral, emocional y de inseguridad, pero debemos resistir como el atún que aun estando enganchado en un anzuelo o con un arpón en el lomo o en las agallas no dejar de luchar y muchas veces lograr escapar de la muerte, en ocasiones la crisis nos van a sorprender y seres sometidos a todo tipo de circunstancias y situaciones y nos expondrán tal cual somos. 

Viviremos etapas en nuestras vidas, que parecerán al fuego abrazador del feroz desierto de África en tiempos de veranos pero nos toca seguir hacia delante, desarrollar disciplina, resistencia y un espíritu resiliente como indicador de que seguiremos pase lo que pase y que contamos con la ayuda de Dios todo poderoso que nos mostrara el camino y nos dará la salida por amor a nosotros como su creatura que somos. 

En los Salmos 37: 24-26 Dios en todo momento de la historia humana le ha dado salida al hombre, cuando en algún momento o por algún motivo están pasando por una crisis, y creen por eso que Dios los ha dejado. La buena noticia, es que Dios no deja a sus hijos que mendiguen pan. Puede ser que la crisis te toque e incluso puedas sentir escases en algunas áreas de tu vida, que anteriormente no tenías. Pero confía en porque Dios no permitirá, que pases por más de lo que puedas soportar. Solo entrega tu vida a Jesús y déjalo que Él te guie. 

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jorge Wilian Díaz Pérez, M.A psicólogo clínico, es el actual encargado de intervenciones, del centro integral para la discapacidad CAID que dirige el despacho de la primera dama de san Juan, República Dominicana. Además es pastor evangélico de la iglesia Asamblea de Dios “Cristo el camino de luz” en el mirador norte, detrás del campito, próximo a la unidad de atención primaria del sector. 

Jorge Wilian Díaz Pérez, M.A, está ofreciendo sus servicios privados en el Centro Medico Evangelista, que son: violencia intrafamiliar, intervención en crisis, manejo de duelo, terapia sexual manejo de conflictos, terapia familiar, asistencia pre- matrimonial y matrimonial, asistencia para adolescentes y algo más... Lunes, miércoles y viernes a partir de las 4:00 de la tarde. Capotillo 105, tel. 809-557:2029. 

Instagram: Jorge Wilian Díaz Pérez 

Facebook: Jorge Wilian Díaz Pérez

No hay comentarios

Imágenes del tema: enot-poloskun. Con la tecnología de Blogger.