Jean Rodríguez presenta avances de 3 años de gestión
![]() |
El procurador Jean Rodríguez mientras expone los avances del plan estratégico del Ministerio Público para prevenir y perseguir el crimen. |
SANTIAGO, R.D.- El procurador general de la
República, Jean Rodríguez, afirmó que avanzan en los esfuerzos que realizan
para convertir al Ministerio Público en una institución moderna, ágil y eficaz,
capaz de perseguir y prevenir con efectividad las diferentes modalidades del
crimen y garantizar mayor seguridad a la ciudadanía.
Al participar como orador en un almuerzo
organizado en esta provincia por la Cámara Americana de Comercio, donde
presentó los avances del plan estratégico del Ministerio Público contra ese
flagelo en los últimos tres años, el magistrado Jean Rodríguez destacó que las
acciones puestas en marcha en esta institución están orientadas al
fortalecimiento institucional para lograr mejores respuestas en la lucha contra
ese flagelo.
En ese sentido, expresó que ahora esta
institución cuenta con una matrícula más grande de fiscales de carrera y de
personal especializado que han sido integrados a las labores del Ministerio
Público en los diferentes departamentos judiciales del país.
“Tras asumir nuestras funciones hace poco
más de tres años, identificamos que era necesario completar el déficit de fiscales
que tenían muchas jurisdicciones, para así realizar una mejor distribución del
trabajo y evitar las situaciones de agotamiento. En efecto, nos encontramos con
fiscales que tenían que trasladarse decenas de kilómetros para servir a
comunidades que carecían de Ministerio Público y que solo podían hacer esto una
vez a la semana. Imagínense a una comunidad que tenga disponible un solo fiscal
4 días al mes. Así no se combate la criminalidad”, expuso.
Dijo el procurador general de la República
que para cubrir esa gran necesidad y tener un Ministerio Público más cercano a
la gente, incorporaron más de 500 nuevos fiscales al sistema, que fueron
elegidos mediante un concurso público para aumentar las filas con los mejores
talentos nacionales, representando ello un incremento en más de un 50% la
matrícula de fiscales de carrera.
Más
acciones para la lucha efectiva del crimen
El procurador Jean Rodríguez dijo que como
parte del plan contra el crimen, también realizan de manera gradual readecuaciones
a los espacios físicos de las dependencias del Ministerio Público, mediante el
cual están siendo remozadas y equipadas las diferentes fiscalías comunitarias
que operan en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, sumando a la
fecha 18 las que han sido entregadas en el marco de ese proyecto.
Declaró que el plan también incluye la
renovación de las más de 30 fiscalías ordinarias a nivel nacional, el cual se
ha comenzado a ejecutar de forma paralela a las demás renovaciones, logrando a
la fecha readecuar las fiscalías ordinarias de Monseñor Nouel y Villa
Altagracia. También, explicó que se implementa en el Instituto Nacional de
Ciencias Forenses (INACIF), el cual abarcará la unidad de la provincia
Santiago, donde además se tiene previsto abrir una Fiscalía Comunitaria en el
distrito de Hato del Yaque.
Mientras explicaba sobre los avances del
plan de trabajo institucional, el procurador Jean Rodríguez dijo también que
están facilitando al personal las herramientas necesarias para la realización
de las tareas básicas que exige la lucha contra la criminalidad, destacando la
entrega de 162 nuevos vehículos a diferentes dependencias para las tareas
esenciales en el ámbito penal y penitenciario.
Explicó también que como parte de las
mejoras aplicadas en el Ministerio Público, puso en marcha un proceso de
modernización de las estructuras de comunicación y tecnología de la institución
para tener un Ministerio Público más moderno y acorde con los tiempos. Indicó que cuentan con un nuevo Sistema de
Investigación Criminal (SIC) y que implementan otros sistemas que están
permitiendo ampliar las fuentes de información, logrando mejores resultados en
los procesos de investigación y el seguimiento a los casos.
El máximo representante del Ministerio
Público destacó que luego de un aumento de las operaciones han logrado avanzar
en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos, la corrupción, la
violencia de género, el proxenetismo y la trata de personas, así como en el
combate del tráfico de armas, el uso ilegal de las máquinas tragamonedas y el
robo, la distribución y venta de piezas de vehículos.
Como parte del plan de trabajo
institucional, además resaltó las mejoras implementadas en el sistema
penitenciario con la puesta en marcha del Plan Nacional de Humanización del
Sistema Penitenciario, que incluye remozamiento, ampliación y construcción de
nuevos centros y la integración de nuevo personal.
“Les aseguro que estamos trabajando
arduamente para que ustedes y todo el país cuenten con una institución capaz de
enfrentar estas amenazas y de llevar a los criminales ante la justicia,
logrando contra ellos condenas firmes y ejemplares. Sé que estamos avanzando y
junto ustedes, sé también que logremos aún más”, dijo.
La actividad fue realizada en un hotel de
la provincia Santiago con la participación del presidente de la Cámara
Americana de Comercio, Ramón Ortega, y otros miembros del consejo de directores
y empresarios de esta ciudad.
No hay comentarios