Artículo de Opinión: PANSEXUALIDAD
![]() |
El autor es el actual encargado de intervención del Centro de atención integral para la discapacidad CAID, San Juan. |
Por. Jorge Wilian Díaz Pérez
En
la era que nos ha tocado vivir, ya estamos a un nivel en la que nada nos
sorprenderá por lo que se puede vislumbrar, tanto así que las prácticas como la
zoofilia, el cambio de sexo y el pluralismo social siendo este un concepto que tiene aplicaciones en
diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas
muy distintas entre sí, implicando esto aquello que se acepta, reconoce y
tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos, en una sociedad o
grupo social.
Por
decirlo de otra forma la pansexualidad es entrarle a todo en el orden de la
sexualidad, ya que según lo que he podido leer, investigar y analizar, la
pansexualidad es una orientación sexual humana caracterizada por la atracción
romántica o sexual hacia individuos independientemente de su género o sexo. No
debe confundirse con «pansexualismo», palabra que acuñaron los críticos de
Sigmund Freud a principios del siglo XX para oponerse a su hipótesis de que la
mayoría de las conductas humanas derivan de los instintos sexuales.
Si
miramos el mundo como va, nos encontraremos con una gran problemática de
personas que no se sienten bien con sus cuerpos y las proporciones de estos
(senos, nalgas ,ojos y nariz), y han recurrido al bisturís y al láser, las grandes
ciudades y pueblos del mundo están siendo influenciadas y bombardeadas por
Hollywood y las Vegas conocidas como las ciudades del pecado, el mundo del arte
moderno y figuras de la pantalla chica en donde de una forma u otra vienen
influenciado a nivel social.
Hoy
vemos como por todas las vías están queriendo adoctrinar a nuestros hijos, para así ir ganado adeptos mediante una
sexualizacion, ideologización y porque no hasta con el intento de confundir a
las masas, proyectando como lobos, bandidos, irracionales, manipuladores,
patriarcales, extremistas, fanáticos y otros calificativos y epítetos que
recibimos aquellos que no compartimos, aceptamos y promovemos las cosas que son
contra la propia naturaleza y la normalidad biológica.
En
el contexto actual, la pansexualidad parece ser el camino más aceptado por las
nuevas generaciones en especial porque se está viviendo un cambio enorme por la
lucha de la diversidad y la aceptación de cualquier género. Los millenials y la
generación Z han sido los principales adoptadores de este término, en especial
porque les permite identificarse de una forma libre pero a la vez sin otras
etiquetas que restringen la libertad sexual de una persona.
Son
estas generaciones que según los estudiosos que no vivieron en conflictos bélicos,
dificultades económicas y otras que se enfrentaron entre los años 70-2000, quienes vendría a ser el relevo de
las generaciones referidas en el párrafo anterior y pienso en lo que realmente
pudiera ocurrir con todos estos pronósticos que nos arrojan los investigadores,
jóvenes con dinero y con poco sentido común, capaces de incidir en la sociedad
y no porque necesariamente sean famosos, sino porque como dice el dicho “ por
la plata baila el mono”.
Pensando
y analizando en el panorama mundial, medito en que pasara en los próximos años
en el mundo, debido a la gran conmoción que han venido causando los temas de
mayor relevancia de nuestro globo terráqueo en donde las diferenciaciones
políticas, económicas, sociales, religiosas, raciales, territoriales y familiares
son tan notorias, ya que la cosmovisión
que cada uno tenga del mundo es lo que le llevara a actuar en
determinada manera por lo diverso del pensamiento los criterios y concesiones
acerca de la vida y su forma en este planeta.
Personas
con aires de grandeza y superioridad, pretendiendo ser mejores o más grande que
sus congéneres o diferentes a los demás terrícolas que habitamos este planeta a
quienes pudiéramos llamar megalómanos. La megalomanía es una condición
psicopatológica caracterizada por fantasías delirantes de poder, relevancia,
omnipotencia y por una hinchada autoestima. Históricamente fue usada como un
nombre para un trastorno de la personalidad narcisista antes del primer uso de
este último por Heinz Kohut en 1968, y es usado hoy como el equivalente no
clínico.
Y al que sabe hacer
lo bueno, y no lo hace, le es pecado. Santiago 4:17
¡Ay de los que a lo
malo llaman bueno; y a lo bueno, malo! Consideran las tinieblas como luz, y la
luz como tinieblas. Consideran lo amargo como dulce, y lo dulce como amargo.
Isaías 5:20.
Note
usted que ambos textos hacen una exclamación y ahí significa peligro o riesgo
al que se expone el que practica tales cosas según estos pasajes, las personas
saben lo que es bueno y malo, pero el pecado los tiene ciegos y atados y solo
en Cristo hay vida eterna y salvación.
________________________________________________________________________
Jorge
Wilian Díaz Pérez M.A, es el actual encargado de intervención del Centro de
atención integral para la discapacidad CAID, San Juan y Además es pastor
evangélico de la iglesia Asamblea de Dios “Cristo el camino de luz” en el
mirador norte, detrás del campito, próximo a la unidad de atención primaria del
sector.
Facebook:
Jorge Wilian Diaz Pérez
Jorge Wilian Díaz Pérez M.A, está ofreciendo
sus servicios privados en consultorios médicos del Valle, que son: violencia
intrafamiliar, intervención en crisis, manejo de duelo, terapia sexual, manejo
de conflictos, terapia familiar, asistencia pre- matrimonial y matrimonial,
asistencia para adolescentes y algo más... Lunes, miércoles y viernes a partir
de las 4:00 de la tarde.
C/ Capotillo # 109 detrás del padre Guido al
lado de repuesto elector Víctor, teléfono: tel. 809-794-0214.
No hay comentarios