¿Qué buscan los niños en internet?
SANTO DOMINGO, R.D.- Un estudio reciente de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab basado en estadísticas obtenidas a partir de sus soluciones y módulos de control parental destaca las actividades en línea de los niños y la importancia de protegerlos mientras navegan en Internet.
Por ejemplo, 17% de las búsquedas realizadas en los últimos meses estuvieron relacionadas con contenido en video y, de acuerdo con la compañía, si bien muchos de los videos vistos como resultado de estas búsquedas pudieran ser inofensivos, es posible que de manera accidental los chicos terminen viendo videos con contenido inapropiado.
El estudio presenta resultados de búsquedas en los diez idiomas más populares durante los últimos seis meses.
VIDEO Y AUDIO LOS FAVORITOS DE LOS NIÑOS
Los datos recopilados en un estudio de Kaspersky Lab muestran que la categoría de video y audio –incluidos los servicios streaming, video bloggers, series y películas– es la más “buscada” en Google por los niños (17% del total de solicitudes).
El segundo y tercer lugar van a sitios web de traducción (14%) y de comunicación (10%), respectivamente.
Curiosamente, los sitios de juegos ocupan el cuarto lugar, pues generan solo 9% de las solicitudes de búsqueda totales.
“También podemos ver una clara diferencia en las búsquedas, en función del idioma: por ejemplo, los sitios web de videos y música suelen buscarse en inglés, esto puede deberse a que la mayoría de las películas, series de televisión y grupos musicales tienen nombres en inglés”.
Los chicos que hablan español realizan más búsquedas en sitios de traducción, mientras que las búsquedas en servicios de comunicación se realizan principalmente en ruso. Más que cualquier otro idioma, los niños de habla china buscan servicios de educación, mientras que los niños de habla francesa están más interesados en los sitios web de deportes y juegos. Por su parte, las solicitudes de habla alemana dominan en la categoría de “compras”.
La mayor cantidad de solicitudes de búsqueda de pornografía es en árabe, y para el animé es en japonés.
“Los niños en diferentes países tienen diferentes intereses y comportamientos en línea, pero lo que los une a todos es su necesidad de estar protegidos en línea contra contenido potencialmente dañino.
Los niños que buscan contenido animado podrían abrir accidentalmente un vídeo porno. O podrían comenzar a buscar videos inocentes y, sin querer, terminar en sitios web que incluyen contenido violento y que podrían tener un impacto a largo plazo en ellos”, dice Anna Larkina, experta en análisis de contenido web de Kaspersky Lab.
CÓMO
El informe muestra estadísticas anónimas obtenidas a partir de las soluciones insignia de Kaspersky Lab para los consumidores y utilizadas en PCs con plataformas Windows y Mac que tienen activado el módulo de control parental, así como de Kaspersky Safe Kids, un servicio independiente para dispositivos Windows, Mac, iOS y Android.
No hay comentarios