Suben a 20 los muertos en protestas en Venezuela
“Esto era una guerra”, afirmó la comerciante Liliana Altuna, de 48 años, al relatar a The Associated Press los momentos de tensión que vivió en la madrugada del viernes cuando más de un centenar de personas, algunas con los rostros cubiertos y armados con pistolas, fusiles, y cuchillos, ingresaron a un sector de pequeños comercios y saquearon una treintena de negocios entre carnicerías, panaderías y supermercados.
Sentada sobre el muro de su carnicería y rodeada de refrigeradores destrozados, Altuna dijo sollozando que junto a un policía intentaron contener entre gritos y empujones a los saqueadores que disparaban al aire mientras partían vidrieras, arrancaban neveras, lámparas y cámaras de seguridad y tomaban bolsas para guardar alimentos y todo lo que encontraban a su paso.
La comerciante comentó que otros locales de la zona también fueron arrasados por cientos de saqueadores. Agregó que en una panadería próxima a su negocio varias personas murieron electrocutadas al ser alcanzadas por un cable de alta tensión que se desprendió cuando arrancaron unos refrigeradores.
“Nos dejaron sin nada”, dijo desolado el comerciante Manuel Martínez, de 48 años, mientras dirigía las labores de recolección de escombros y la reparación de las rejas de un supermercado totalmente destruido. “Lo que hicieron no era por hambre. Sacar los estantes y neveras, eso no es hambre, eso es vandalismo”, agregó. La noche del jueves un joven que sufría de convulsiones, de 25 años, murió a consecuencia de un disparo de arma de fuego en la espalda que recibió durante una protesta callejera en un populoso barrio pobre al este de Caracas.
No hay comentarios