Plantean subida salarios mínimos para que alcancen cubrir canasta básica

Ambas instituciones presentaron este lunes una propuesta de salario mínimo no sectorizado en el sector privado, que revisa las tarifas actuales y plantea que asciendan hasta 10,956 pesos al mes para las micro empresas, de 13,406 al mes para las medianas, y de 16,454 pesos mensuales para la grandes compañías.
El documento determina que la baja capacidad de compra de los salarios mínimos en la República Dominicana explica en buena parte la persistencia de altos niveles de pobreza.
La revisión de las tarifas actuales de salario mínimo "no deben supeditarse a su adecuación a la Ley 488-03 sobre Mipymes, sino que lo prudente y justo es abrir un compás de espera sobre la decisión del Congreso Nacional acerca del controvertido proyecto de ley que cursa actualmente en la Cámara de Diputados, apoyado y promovido por el Ministerio de Industria y Comercio", señaló el documento.
El estudio sugiere que, como actor fundamental del diálogo tripartito, el Gobierno dominicano debe asumir su rol mediador en las discusiones y negociaciones sobre salario mínimo, pero sin eludir su responsabilidad en fomentar políticas públicas del mercado laboral que mejoren la inclusión social y protejan a los trabajadores.
EFE.
EFE.
No hay comentarios