Lluvias dejan 131 comunidades aisladas
Asimismo evacuaron a los 686 reclusos y reclusas del Centro de Rehabilitación y Corrección Rafey en Santiago, como una medida preventiva por el desfogue de la presa Tavera.
Los 617 hombres fueron trasladados al complejo deportivo Barranquita, en el pabellón de boxeo, mientras que las 69 mujeres fueron llevadas al centro penitenciario Casa Blanca. Además, la Defensa Civil comenzó el proceso de evacuación por disposición del presidente de la República, Danilo Medina, en las comunidades Esperanza, Ámina y Laguna Salada, en Valverde-Mao. También en las comunidades Guayubín, Juan Gómez, Cerro Gordo, Villa Vásquez, Castañuelas, El Abogado y Hato Viejo, en Monte Cristi.
Reportes
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que aumentaron a 18 mil 580 los desplazados, de los cuales 294 están en albergues oficiales, mientras que las viviendas afectadas suman cuatro mil 89; 57 de forma parcial y 47 destruidas por completo, así como tres carreteras afectadas y ocho puentes.
Debido a las inundaciones y que continuarán los aguaceros, el COE mantiene alerta para 17 provincias, seis en roja, cuatro en amarilla y siete en verde.
En alerta roja están Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Vega, Santiago, Monte Cristi y Puerto Plata. En alerta amarilla están Santiago Rodríguez, Duarte, Monseñor Nouel y Valverde; y en verde Sánchez Ramírez, Hato Mayor, Samaná, San Pedro de Macorís, El Seibo y Hermanas Mirabal.
Desagüe de presa
El Comité de Operación de Presas comenzó ayer en horas de la mañana a desaguar la presa de Tavera, como medida de prevención, ante los niveles de agua que ha acumulado.
El director del Instituto de Recursos Hidráulicos (Indrhi) explicó que el objetivo era desfogar 200 metros cúbicos, “de manera gradual”, y que para ello abrieron la compuerta de fondo de la presa, comenzando con 50 metros cúbicos cada media hora.
No hay comentarios